FIASGU trae lo mejor de la gastronomía a El Escorial (3ª Parte)

FIASGU se celebrará del 9 al 12 de junio entre la Avenida de Castilla y el tramo que conecta con la avenida de la Calle de la Piña. Serán cuatro días de intensa actividad comercial y cultural, con espectáculos de ocio y música para todos los públicos.

Esta es la tercera parte de una serie de post en los que os mostraremos cómo son las empresas que vienen a FIASGU a ofrecer sus productos.

Apicultores de Guadalajara lleva trabajando para elaborar miel con Denominación de Origen de La Alcarria desde el año 1980. Agrupan a diferentes productores de apicultores que elaboran una miel de calidad que producen siguiendo los usos tradicionales.  La misión de @apigu es llevar la miel desde la colmena a la puerta de casa. También elaboran destilados que tienen con la miel como producto principal

Las Empanadísimas de Inés trasladan lo mejor de la tradición argentina de las empanadas a FIASGU. En su catálogo apuestan por la diversidad positiva y enriquecedora, investigando y experimentando con sabores.  Apuestan por una producción sostenible, sana y respetuosa con el entorno. En sus productos, emplean harina ecológica, carne de pequeños ganaderos además de tener productos para veganos.

Los alimentos Sin Gluten se han convertido en una opción fundamental y de primera línea para muchas personas celiacas o que, sin serlo, prefieren optar por este tipo de alimentación. En esta edición de FIASGU somos sensibles con esta línea de alimentación por lo que, entre los stands participantes, hay varios que tienen la elaboración de alimentos Sin Gluten como una prioridad estratégica en su catálogo. Es el caso de Elka Obrador sin gluten y El Espiritu Del Bosque, dos proyectos basados en El Escorial y Robledo de Chavela que han hecho de la puesta por los alimentos Sin Gluten una opción de vida.

Hermanos Díez es una empresa de Valladolid dedicada a la producción de embutidos, especializándose en la elaboración de cecinas y quesos. La cecina se produce en Castilla y León desde hace más de 2.000 años, región, sobre todo en León, donde ha sido un alimento básico y tradicional.  En la Res Rústica, escrito en el siglo I ac, ya se escribía sobre la producción de este producto.

La Tahona Cantabra es un obrador tradicional con sede en Pomar de Valdivia, en la montaña palentina. En su obrador elaboran pan pero también productos con un gran sabor tradicional como las quesadas, rosquillsa, magdalenas o sobaos artesanos, entre otros productos de pastelería. Se definen como una panadería ‘con toques medievales’

Quesos Gaia completa la oferta de queserías artesanales que participan en FIASGU. La Quesería se ubica en la localidad orensana de Vila Do Santos. Elaboran sus quesos a mano. Producen quesos frescos, jugosos y de sabor sutil formado por capas que se pueden separar con las manos. Exploran quesos utilizando en su elaboración productos diferentes como la manzana, las trufas, el pesto o las castañas.

Cerveza Santa Mónica es una cervecera artesana, fundada recientemente en San Lorenzo de El Escorial, donde tienen su sede impulsando un proyecto nómada. Su catálogo contiene de momento, solo una referencia, una Blonde Ale que ya ha recibido premios en concursos internacionales. Está elaborada con cebada de Fuentenebro y lúpulo de León.

Inversiones Díaz Bermejo está especializado en el mundo de la viticultura, la hostelería y la comercialización del vino. También trabajan el aceite de oliva virgen extra y exploran el mundo de los maridajes con el queso como grandes protagonistas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba